Bien, llegados hasta aquí, lo que me parecía una utopía hace dos semanas se ha cumplido: he podido presentar y publicar "Clásicos en cómic", un recurso que tiene muchas deficiencias (ya me he dado cuenta, antes de llevarlo a la práctica incluso) pero que también es factible y puede favorecer una forma de aprender más autónoma entre los alumnos. En dos semanas lo pruebo y ya os contaré.
Este bloque ha sido complicado por varias circunstancias, pero gracias a la ayuda de nuestra tutora no he abandonado, aunque me hubiera gustado sacar más partido de las distintas actividades. Me ha resultado muy complicado utilizar los recursos de imagen y multimedia adecuados con las licencias Creative Commons, y referenciarlos adecuadamente.
En cuanto al contenedor Exelearning, me ha parecido muy interesante la posibilidad de integrar herramientas variadas en un mismo esqueleto, tanto por comodidad del profesor que lo utiliza como por claridad de manejo para el alumno. En cuanto a las actividades que pueden diseñarse mediante Idevices (huecos, relacionar) no me parecen muy constructivas para la etapa de Secundaria.
![]() |
Tarea 1: comprensión lectora |
La idea de mi recurso es favorecer la competencia lingüística en comprensión lectora y en escritura creativa. Por una parte se trata de motivar a los alumnos de Secundaria para que pierdan el miedo a los autores clásicos, y por otra de estimularlos a escribir. Para lograrlo creo que empezar con cómics que tienen poco texto y mucha parte gráfica es una buena motivación.
![]() |
Tarea 2: contextualización |
La unidad didáctica está dividida en cuatro tareas secuenciadas en actividades y ejercicios, he procurado que tengan un grado creciente de dificultad y abstracción, siguiendo la taxonomía de Bloom, y que tengan como objetivo desarrollar diferentes inteligencias. También he intentado que las actividades contribuyan a desarrollar diversas competencias clave, además de la verbal y la digital.
Tarea 3: deducción
Además de la parte puramente lingüística se favorece la autonomía del alumno y las interacciones en el grupo, ya que la mayoría de las actividades son trabajos cooperativos.
![]() |
Tarea 4: creación |
Aquí os dejo el enlace: REA "Clásicos en cómic"
!Ojalá algún día pueda servir a algún compañero!, esa sería mi máxima aspiración
Encantada de haber coincidido con todos vosotros, nos vemos en la red.